El bienestar en el trabajo es fundamental para los equipos de trabajo, para sus familias y también para las empresas, ya que invertir en la calidad de vida de los equipos se refleja en la productividad y la competitividad. Por eso, tener empleados sanos y felices se ha convertido en una prioridad para las compañías.
Además de cumplir con las normativas de salud y seguridad en el trabajo, las compañías pueden conceder a sus equipos de trabajo beneficios adicionales, monetarios o no monetarios, para que trabajen contentos y motivados. El objetivo es ofrecer una mejor calidad de vida y un excelente ambiente laboral.
¿Qué acciones concretas pueden llevar a cabo las empresas para fomentar el bienestar en el trabajo? En este artículo, analizamos seis aspectos a trabajar.
La flexibilidad laboral es una de las medidas que más motiva e interesa a los equipos de trabajo. Según datos de Infojobs, casi un 40% de los trabajadores afirma que lo que más valora de un trabajo es la flexibilidad, seguido muy de cerca por el tipo de contrato.
Podemos definir la flexibilidad laboral como un modelo que sirve para que los equipos de trabajo puedan atender mejor sus necesidades fuera del ámbito laboral.
Así, algunas de las medidas de flexibilidad laboral que más éxito tienen en las compañías son:
El entorno de trabajo es clave para el bienestar de los equipos de trabajo y para la retención del talento.
Es necesario ofrecer espacios de trabajo que sean funcionales, de modo que no sean percibidos como un estorbo, sino al contrario: como espacios productivos y cómodos que facilitan el día a día.
Algunas de las características que deben cumplir los entornos de trabajo son:
Tras la disconformidad salarial, el estancamiento es el segundo motivo que lleva a más empleados a dejar su empresa, según el estudio Employer Brand Research 2022 de Randstad. No tener posibilidades de crecimiento dentro de una compañía o esperar una promoción que nunca llega hace que un 27% de los empleados se plantee irse.
Para romper esta sensación de frustración y estancamiento y mantener motivados a los equipos de trabajo es importante ofrecerles la oportunidad de crecer profesionalmente. Herramientas como los planes de carrera y los planes de promoción interna son fundamentales en el proceso.
El clima laboral constituye el alma de la organización y puede influir significativamente en el rendimiento y la actitud de los empleados y, por tanto, en su productividad. Es importante tomar conciencia de que el clima laboral no surge de la nada, sino que la cultura empresarial marcada por la empresa lo define en gran medida.
Por ejemplo, la falta de normas y procedimientos relacionados con el respeto a los trabajadores o la falta de protocolos para casos de acoso pueden marcar al clima laboral.
Para fomentar el bienestar en el trabajo es necesario trabajar activamente en el clima laboral, empezando por realizar una auditoría.
El informe Employer Brand Research 2022, citado anteriormente, revela que las posibilidades de formación son lo más importante para las personas de entre 18 y 24 años a la hora de decantarse por un nuevo trabajo.
Ofrecer formación a los equipos los motiva, aumenta la confianza y la satisfacción y hace que crezcan a nivel personal y profesional. No solo se trata de un beneficio para los equipos de trabajo, sino también para la empresa.
Según la OMS, el estilo de gestión de mando y control (como la falta de consultas, negociaciones, comunicación recíproca, retroalimentación constructiva y gestión respetuosa del desempeño) aumenta los riesgos psicosociales y pone en jaque el bienestar en el trabajo.
Una organización que se comunica mal fracasará en sus tareas y objetivos, y puede generar miedo e incertidumbre.
Por este motivo, una de las mejores medidas de bienestar en el trabajo es generar un plan de comunicación interna que aborde esta problemática y que haga uso de diversas herramientas, como la creación de nuevos canales de comunicación, reuniones de feedback, buzones de sugerencias, tablones de anuncios y encuentros periódicos o extraordinarios a todos los niveles.
Suscríbete a nuestra newsletter y entérate las novedades de la Comunidad First: eventos, talleres, conferencias y mucho más. ¡No te pierdas nada!