<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=508549050185731&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Turismo Mice en Madrid

El turismo MICE llega a Madrid 

Madrid es uno de los destinos más preciados en el sector de eventos y congresos a nivel mundial, especialmente para el turismo mice, ya que el pasado año acogió más de 180 encuentros de carácter internacional. Así consta en el último ranking elaborado por International Congress and Convention Association (ICCA), consiguiendo la ciudad madrileña el segundo puesto. Según los expertos, destacan la hostelería y la capacidad innovadora de la sociedad española como los baluartes para el crecimiento en este sector. Congresos, incentivos, reuniones… las empresas tienen necesidad de celebrar estos acontecimientos para interactuar con su público, con los clientes o proveedores e incluso con sus trabajadores.

Dada la importancia de estas herramientas en el ámbito de la comunicación empresarial, surgió la figura del travel manager quien se ocupa de gestionar los viajes de negocios. Estos viajes pueden durar horas, días o incluso semanas por lo que es imprescindible optimizar estos desplazamientos. Elegir el alojamiento idóneo y el transporte adecuado son los elementos básicos que cualquier viaje puede requerir. Sin embargo, hay otros servicios que son necesarios para los ejecutivos o trabajadores que se desplazan, como por ejemplo: disponer de un espacio de trabajo para continuar atendiendo mails, llamadas, organizando reuniones con el equipo movilizado o con clientes del lugar de destino. Por suerte existe una amplia red de centros de negocios en el mundo donde elegir el espacio adecuado por ubicación y servicios.

Turismo MICE en Madrid

Reuniones y actividades teambuilding en la capital 

Por mucho que cambien los modelos de trabajo, los modelos de negocio, las reuniones siguen siendo un imprescindible para desarrollar cualquier actividad, ya sea con tu equipo de trabajo, con clientes o con proveedores. Antes de la explosión de la era de la tecnología una reunión implicaba un espacio físico en el que se daban cita para tratar algún tema en particular. A día de hoy, esto sigue manteniéndose y como define la Organización Mundial de Turismo, una reunión es ‘un encuentro de un número de personas en un lugar con el objetivo de organizar o llevar a cabo una actividad concreta’. Sin embargo, el término reunión, gracias a la tecnología, es viable desde cualquier parte del mundo, pudiendo celebrarse de manera virtual.

Una de las cosas que hay que evitar, en la medida de lo posible, para que una reunión sea productiva, son las dichosas interrupciones. Si nos encontramos compartiendo espacio de trabajo, es bueno convocarla en un entorno profesional en el que no pueda interferir una llamada, ni una visita inesperada. Y si se convoca de manera virtual, también es imprescindible hacerlo en una sala de reuniones con todo el material técnico apropiado que permita mantener la conexión y todo lo necesario para ’estar’ presente.  

arrow left
Post anterior
Siguiente post
arrow right
¡Ven a conocer nuestros espacios flexibles!
SOLICITA MÁS INFORMACIÓN
Artículos relacionados
networking
Ventajas de fomentar el networking entre tus empleados
Leer más arrow right
networking
Guía rápida para organizar eventos empresariales
Leer más arrow right
networking
First Workplaces firma un acuerdo de colaboración con la cadena de restauración Faborit
Leer más arrow right