Se trata de una característica que mide que un sitio web sea intuitivo y fácil de manejar por parte del usuario que navega en él.
Las empresas deben tener en cuenta este término en sus páginas webs para conseguir una mayor eficacia, con el objetivo de generar y mejorar el tráfico de quienes acceden a la página.
Cuando un usuario entra en una web, tiene que llegar a ella con total facilidad por lo que hay que dejar de lado posibles elementos que confundan y distorsionen la navegación y búsqueda por parte del usuario, el cual tiene que acceder a su objetivos haciendo como máximo un total de tres clics.
Todas las empresas que se preocupan por la usabilidad de su sitio web, experimentan cómo sus usuarios y clientes adquieren una visión mucho más positiva de sus servicios o productos. Esta percepción mejora la imagen global de la empresa, ya que aporta una serie de ventajas tales como una mayor rapidez en la realización de tareas, reducción de tiempo, evitando que el usuario abandone. Existen también tres criterios fundamentales que ayudan a que una página sea usable como son la: simplicidad, la naturalidad y facilidad.
No hay que olvidar que si el usuario encuentra lo que desea de forma rápida y sencilla es mucho más probable que vuelva a visitarlo, ya que al sentirse atraído, repercutirá en la fidelización de la empresa y en un incremento de la productividad impulsada por parte de los usuarios.
Suscríbete a nuestra newsletter y entérate las novedades de la Comunidad First: eventos, talleres, conferencias y mucho más. ¡No te pierdas nada!