Un espacio de trabajo confortable y bien equipado contribuye a mejorar la productividad de los empleados. El secreto está, en gran parte, en el propio espacio. Por eso, cuidar de aspectos como la luz o la decoración son fundamentales para conseguir fomentar la productividad del trabajador.
Paneles separadores grises y aburridos, flexos de luz blanca y pequeñas salas donde tomar un café de máquina mal preparado. Los centros de empresas o espacios de trabajo que más fomentan la productividad del trabajador no se parecen en nada a esto; al contrario, son espacios luminosos, abiertos y transmiten energía y positividad.
Y es que ser productivo es mucho más fácil en un ambiente alegre, relajado y agradable. Casi siempre que hablamos de motivación para favorecer la productividad en el trabajo nos centramos en agentes de carácter personal: la figura del jefe, unos buenos compañeros, el ambiente de trabajo… Sin embargo, hay muchos otros elementos que afectan a la productividad en las empresas. Uno de los más influyentes son las características de los espacios de trabajo. Sonia de Mier, directora de Marketing y Comunicación de Great Place to Work España, explica en una entrevista para el periódico El País que “el espacio físico de trabajo contribuye al bienestar y satisfacción de los empleados, mejora la productividad y disminuye la rotación o el absentismo”.
Para crear espacios de trabajo motivadores no hace falta poner toboganes o futbolines como en Google o Lego. Simplemente se trata de diseñar un entorno laboral propicio para lograr los objetivos de la compañía. Y para ello se valoran elementos diversos.
Si es natural mejor, aunque es necesario utilizar persianas que eviten reflejos molestos en la pantalla. Igualmente es importante proveer de calidad lumínica a cada puesto de trabajo.
Para concentrarse en un ambiente ruidoso una persona consume mucha energía; por eso, un espacio de trabajo ideal será aquel en el que uno pueda aislarse acústicamente. Esto es especialmente delicado en centros de trabajo o coworkings abiertos.
Es importante disponer de un sistema de ventilación, ya que en la oficinas en ocasiones confluyen “demasiadas” personas.
Apesar ser uno de los problemas con difícil solución, es imprescindible disponer de un sistema de acondicionamiento óptimo para cada espacio de trabajo.
Es fundamental el cuidado de las instalaciones y del material para evitar accidentes o que se vea entorpecido el ritmo de trabajo.
Funcional y equilibrada que transmite las valores de la empresa. Si además contamos con elementos perfectamente integrados que favorezcan la motivación y la productividad, tenemos las oficinas o el centro de empresas perfectos para nuestro equipo. Muchas compañías ya están poniendo en práctica estas ideas y han convertido sus espacios de trabajo en ejemplos de diseño e innovación que, además, consiguen su objetivo: trabajadores productivos y motivados. Aquí va un poco de inspiración con algunas de las oficinas más motivadores del mundo:
Recuerda la importancia y la influencia del entorno a la hora de elegir un espacio de trabajo o un centro de empresas. Porque aunque parezca que no tiene relevancia, prestando atención a detalles como la luz o la decoración puedes incrementar notablemente la satisfacción, mejorar la productividad y la motivación de tus empleados.
Suscríbete a nuestra newsletter y entérate las novedades de la Comunidad First: eventos, talleres, conferencias y mucho más. ¡No te pierdas nada!