La colaboración se ha convertido en una actividad primordial en las oficinas. Aunque es importante contar con espacios adecuados para las tareas que requieren concentración, las tareas colaborativas también necesitan sus propios espacios, sobre todo cuando la mayoría de las empresas dependen tanto de la colaboración, la innovación y la resolución de problemas.
Por otro lado, la demanda de espacios colaborativos en las oficinas ha aumentado tras el auge del trabajo híbrido. Mientras que el home office puede responder bien ante las tareas más individuales, el aspecto de la colaboración es el que más sufre. Por eso, muchas empresas han aprovechado esta circunstancia para transformar sus oficinas, enfocándose en crear espacios que ayuden a sus equipos de trabajo a sacar lo mejor de sí mismos.
A continuación, te ofrecemos algunas ideas para crear espacios colaborativos que puedes utilizar en tu espacio de trabajo.
Puede que haya espacios en tu oficina que no estés aprovechando al máximo. ¿Hay un hueco sin uso a la entrada de la oficina, un rincón o un pasillo sin aprovechar? Considera la oportunidad de sumar algunos muebles para fomentar reuniones improvisadas entre los miembros de los equipos.
Por ejemplo, puedes instalar una mesa de café y sillas cómodas para reuniones breves e informales entre compañeros que agilicen el flujo de trabajo. Las mesas altas también son una buena opción para espacios más estrechos.
Si piensas en un típico dinner americano de película, puede que te sea más fácil identificar qué es un booth semi privado. Se trata de sofás alargados que están enfrentados, con una mesa en el medio.
Esta estructura ofrece más intimidad que una mesa corriente, sin necesidad de renunciar al espacio abierto. Es una opción interesante para los equipos de trabajo en los que tengan que celebrarse de forma habitual reuniones informales de 2 a 4 personas, ya que ofrece un espacio colaborativo y cómodo para el trabajo.
Para crear una cultura de equipo sólida es necesario fomentar los lazos entre los equipos. Una forma de hacerlo es animar a los empleados a relacionarse entre sí. Con este objetivo, puedes introducir una zona de relax, donde los empleados puedan charlar tranquilamente y relajarse después del trabajo o en sus descansos.
Los espacios lounge son acogedores, tienen sofás y luces cálidas. Son ideales para encuentros informales que no requieran un trabajo de concentración. Buscan crear lazos, romper con los esquemas habituales y sacar a relucir la parte más creativa de los equipos.
Aunque las gradas no son una solución ideal para todas las empresas, algunas sí pueden beneficiarse de este tipo de espacio colaborativo.
Empresas tecnológicas o agencias de marketing apuestan por este tipo de espacio, que es ideal para hacer demostraciones, dar charlas y formaciones y albergar pequeñas reuniones informales. Se trata de un espacio muy versátil y que ofrece muchas ventajas para las empresas que tienen grandes equipos.
También es un espacio que fomenta la creatividad y la participación, ya que puede ser menos intimidante que una sala de reuniones convencional.
Las salas de reuniones son el espacio colaborativo más popular y el más utilizado, sin ninguna duda. Ofrecen intimidad, evitan ruidos al resto de los equipos y permiten trabajar cómodamente.
Para que los equipos se sientan menos intimidados a la hora de usarla, es recomendable apostar por estructuras transparentes o semitransparentes, que además aportan más luminosidad natural y no restan sensación de amplitud a la oficina.
Si buscas una oficina flexible para tus equipos de trabajo, en First workplaces podemos crear una a medida, con los metros cuadrados y todos los espacios colaborativos que necesites. Asimismo, tu equipo también podrá hacer uso de los espacios comunes de nuestros centros, que incluyen córners de restauración, salas lounge, cocina, etc.
Conoce nuestros centros en las mejores ubicaciones de Madrid, Barcelona y Málaga y contacta con nuestro equipo, que te atenderá de forma personalizada para adaptarse a tus necesidades y las de tu empresa.
Suscríbete a nuestra newsletter y entérate las novedades de la Comunidad First: eventos, talleres, conferencias y mucho más. ¡No te pierdas nada!