El videomarketing inmobiliario es una tendencia ya consolidada en el sector. Las principales razones son que los vídeos permiten compartir mucha información en poco tiempo y que los mensajes en este formato permanecen mejor en la mente de los usuarios (no en vano se dice que una imagen vale más que mil palabras).
Pero las cifras también demuestran que el videomarketing inmobiliario puede conseguir más ventas: un estudio de una compañía australiana descubrió que los listados de inmuebles u otros bienes raíces que incluían un vídeo recibían un 403% más de consultas que aquellos que no lo incluían.
Por eso, en este post repasamos las ventajas del videomarketing para el sector inmobiliario y damos algunas recomendaciones para crear vídeos efectivos.
1. Atrae clientes. Muchos usuarios prefieren consumir información en vídeo, sobre todo en redes sociales, principalmente porque este formato requiere de poco esfuerzo por parte del espectador. Así, el uso del vídeo en estas plataformas permite llegar a muchos clientes potenciales.
2. Transmite mucha información. Un vídeo permite mostrar mucho en poco tiempo, borrando así muchas de las dudas que pueden tener los clientes. Además, permite hacerse una mejor idea de la distribución de los espacios o incluso del ambiente (iluminación, decoración…).
3. Proporciona confianza. El vídeo es uno de los formatos que transmite más credibilidad, ya que permite reproducir fielmente la realidad.
4. Ahorra tiempo a brokers y agentes inmobiliarios. Ya que pueden mostrar los bienes sin necesidad de desplazarse en un primer momento. Esto también les permite atender a más clientes al mismo tiempo.
5. Ahorra tiempo a los clientes. Los inmuebles siempre estarán disponibles, sin importar la distancia ni la hora del día.
6. Mejora la experiencia del cliente. Los vídeos permiten una experiencia más agradable y didáctica.
7. Puede afianzar el SEO. Los vídeos, si están en abierto, aumentan el tiempo que los usuarios pasan en la página web, que es un factor de peso para el posicionamiento web. En otras ocasiones, también pueden ser de acceso restringido (previo registro), lo que puede ayudar a aumentar la base de datos de la empresa.
Aunque técnicamente no se trata de un vídeo, otra opción similar es recurrir a las visitas de Realidad Virtual (VR), como esta del centro malagueño Larios First. Las experiencias VR permiten a los usuarios recorrer digitalmente el centro, con la ventaja de que pueden seguir su propio ritmo y su propio itinerario.
El material del vídeo dependerá de su finalidad, pero hay una serie de elementos que no conviene olvidar:
Te recomendamos que pongas en marcha estos consejos para explotar todo el potencial del videomarketing en tu negocio inmobiliario.
Si también estás buscando oficinas o centros de trabajo para tus clientes, échale un vistazo a nuestra web: en los centros First encontrarás oficinas flexibles que se diseñan ad-hoc en base a las necesidades de cada empresa. ¡Contáctanos!